Foto: Juan González López

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico
Inventario CE082110
Clasificación Genérica Juegos y juguetes; Camiones; Juegos de montaje
Objeto/Documento Coche de bomberos
Autor/a Schuco (act. 1912-1976)
Título Constructions Feuerwehrauto 6080
Materia/Soporte Metal
Técnica Lacado
Cromado
Dimensiones Longitud = 26,50 cm
Grúa: Longitud = 94,50 cm
Descripción CCarrocería roja y parachoques plateados. En la parte trasera tiene la grúa, con una base azul, y tres ruedas a cada lado para moverla; tiene acoplada una regleta con una flecha roja que indica el grado de inclinación de la grúa. Detrás de las ruedas traseras tiene unos pies de gato para sujetar el camión. Mecanismo de cuerda.
Pertenece a una caja de construcciones.
Schuco es una empresa de juguetes fundada en 1912 por Heinrich Müller y Heinrich Schreyer en Nuremberg. Su nombre era Spielzeugfirma Schreyer & Co, pero cambió a Schuco en 1921 (derivado de Schreyer und Company). La especialidad de la compañía eran los coches y camiones de hojalata, plástico y aleación (diecast). La empresa cerró por bancarrota en 1976,fue reabierta en 1993 y funciona de manera independiente desde 1996, dedicada a la producción de coches miniaturas a escala.
En la década de 1920 sacó al mercado su famoso pájaro Pick Pick (del que se hicieron unos veinte millones de ejemplares hasta la década de 1960). En la década de 1930 también fabricaron numerosos muñecos `tipo gnomos´ y animales con mecanismo de cuerda, realizados con colores vivos.
Inscripciones/Leyendas Regleta del lateral izquierdo de la grúa, Grabado
GRADSKALA
Bajos, Grabado
PRACISION / CONTROLL- Nº/ 037 [037 escrito con rotulador]
Matrículas, Grabado
M6080
Puertas, Grabado
CONSTRUCTION
Firmas/Marcas/Etiquetas Parrilla delantera, Grabado
SCHUCO
Puertas y bajos del camión, Grabado
SCHUCO PATENT
Datación 1956-1966
Lugar de Producción/Ceca Nuremberg
Catalogación Valbuena Aguado, Belén; García-Hoz Rosales, María Concepción
| más imágenes |

Foto: Juan González López

Foto: José Luis García Romero

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6